Associació de Sant Jordi

Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy

LA ASOCIACIÓN DE SANT JORDI APRUEBA UN PRESUPUESTO DE 1.230.679 EUROS PARA 2025

h

La Asamblea de l’Associació de Sant Jordi ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2024, y ha dado el visto bueno a la previsión para 2025 que asciende a 1.231.000 euros, prácticamente similar al del año anterior.

La ponencia económica, dirigida por el vicepresidente segundo, Tomás Cantó, con Raúl Ponsoda y Jordi Ortiz, como tesorero y contador respectivamente, ha cerrado unas cuentas para 2025 consensuadas con todos los departamentos de la institución.

Por lo que respecta al 2024, en la Asamblea ordinaria se ha especificado que la mayor inversión realizada en esa anualidad tiene que ver con la propia celebración de las Fiestas, seguida por los eventos culturales, la mejora de distintas dependencias del Casal y la Iglesia de Sant Jordi, la reforma de los sistemas de telecomunicación, la restauración de la imagen del Xicotet y para asumir el importante aumento del precio de la pólvora que se quema el dia dels Trons.

En cuanto a los ingresos, destacan los 380.000 euros que la venta de sillas (presencial y en línea) aportaron a la ASJ.

Francisco García, president de l’Associació, ha destacado el enorme esfuerzo que la ponencia económica ha realizado este año “para cuadrar perfectamente y con máximo rigor las cuentas de 2024. Eso nos ha permitido también el abono de las subvenciones que se otorgan a las filaes de cargo de 2023 y 2024”.

La ASJ ha decidido destinar a los actos del 750 aniversario del Patronazgo de Sant Jordi un presupuesto autónomo que no repercuta en las cuentas ordinarias de la entidad.

Por último, por lo que a cuestiones presupuestarias se refiere, cabe resaltar que en mayo de 2025, la Asociación habrá finalizado el pago de las obras de construcción del Museo MAF, realizadas hace 25 años, liberando a la entidad dela correspondiente carga hipotecaria.

El 23 de abril, Sant Jordi, que no será festivo en el calendario laboral, pero sí que se realizará una celebración especial, primeramente con la Procesión del Traslado, y posteriormente con una Santa Misa en honor a Sant Jordi.

La entidad (incluidas las filaes) ha reunido 22.240 euros que donarán a los damnificados de las inundaciones de la DANA.

Otros asuntos

De otro lado, la majoral Carmina Azanar, mostró a la Asamblea la imagen que lucirá la concordia de la Festa 2025. Se trata de un Sant Jordi aportado por el capitán moro de la filà Abencerrajes 2025, Indalecio Carbonell, adquirido en su día por su abuelo Francisco Pastor Pérez.

Para finalizar, en el transcurso de la Asamblea, se comunicó que las filaes Magenta, Labradores y Benimerines han llevado a cabo una modificación en su reglamentación interna para unificar los diseños de sus trajes oficiales, pasando a un único diseño sin distinción de género.